Estudio de caso

Félix utiliza el USDC como alternativa al sistema SWIFT

La oportunidad

El costo de enviar dinero desde los EE. UU. a México puede ser alto debido a las tarifas y la lentitud en la liquidación de los bancos y procesadores de pagos.

La solución

Félix emplea USDC, una moneda digital regulada, para reducir el costo de transferir fondos de clientes de EE. UU. a México. Este enfoque no solo disminuye las tarifas de remesas para los consumidores de Félix, sino que también amplía los márgenes de ganancia de la empresa.

40%

Rebaja en la tarifa que Félix podría ofrecer a los usuarios y, a la vez, aumentar la rentabilidad

Félix is a Miami-based financial technology company that allows users to send cross-border payments from the US to Mexico using a chat-based experience in WhatsApp.

Regiones

América Latina

Descubra lo que Circle tiene para ofrecer

Más información

Más remesas, desafíos constantes

En 2022, los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe aumentaron un 11,3 % y alcanzaron los 145 mil millones de dólares, después de un aumento récord del 26,5 % en 2021. Incluso con la creciente demanda de pagos cross-border, el proceso de envío de dinero sigue siendo ineficiente y costoso.

El efectivo sigue siendo el método dominante para enviar remesas. Por lo general, los inmigrantes visitan a un agente de efectivo en Estados Unidos, entregan su dinero y pagan una tarifa considerable; alrededor de $10 por enviar $100, según el CEO de Félix, Manuel Godoy. Una razón por la que estas tarifas son tan altas es que el dinero puede tardar de 3 a 5 días en llegar desde que se mande con el agente en EE. UU. hasta que lo recibe el agente de pagos en México utilizando la red SWIFT y sus bancos corresponsales. Esto significa que el agente de pagos en México debe estar prefinanciado con fondos de pago para varios días, lo que frecuentemente requiere un préstamo costoso.

Félix vio una oportunidad innovadora para reducir las cargas de tiempo y costos con el fin de facilitar a los inmigrantes los pagos cross-border. Lo logró integrando USDC, una moneda digital estable canjeable 1 a 1 por dólares estadounidenses, con el uso generalizado de WhatsApp en América Latina, combinando el poder de los pagos cross-border a través de la blockchain con un medio de comunicación fácil de usar.

La historia de Félix

Félix eligió el USDC en lugar de las transferencias bancarias tradicionales para enviar dólares a México por tres razones: el USDC se liquida casi instantáneamente durante la noche y los fines de semana, lo cual reduce el requisito de prefinanciamiento de Félix. Además, Félix podría reducir el costo de sus tarifas de transacción de USD 4,98 a USD 2,99, proporcionando un ahorro del 40 % en remesas para sus clientes. De esta manera, Félix pudo aumentar su rentabilidad. Al elegir el USDC, Félix priorizó los ahorros de los clientes y, al mismo tiempo, hizo crecer su propio negocio.

Optimización de los pagos entre Estados Unidos y México con tecnología stablecoin

La integración del USDC para las remesas de Estados Unidos y México es sencilla y cumple plenamente con las normas legales y reglamentarias.

Félix estableció su sistema de transferencia utilizando Circle Mint, Stellar como su socio blockchain y Bitso como su exchange para convertir USDC en pesos mexicanos a su llegada a México. Este eficiente proceso le permite a Félix pagar a los beneficiarios casi al instante, incluso durante la noche y los fines de semana, sin necesidad de prefondearse con grandes sumas de pesos.

Reconociendo el atractivo de la atención en persona de un agente de dinero, que permite a los clientes comunicar fácilmente sus necesidades y recibir una explicación del proceso, Félix replicó esta experiencia con un toque moderno. Introdujo un chatbot impulsado por IA en WhatsApp, llamado “Félix”, que proporciona una interface familiar y no intimidante. Este enfoque aprovecha los hábitos de la población latinoamericana, que comúnmente usa WhatsApp, y hace que las transacciones financieras sean tan simples como las conversaciones cotidianas.

Como cliente, enviar y recibir dinero con Félix es un proceso sencillo con resultados al instante. Cuando se envía dinero a través de Félix, se paga en dólares estadounidenses por débito o transferencia ACH y se opera a través de un procesador de pagos. Estos fondos se intercambian luego por USDC a través de Circle Mint, logrando así una transferencia digital casi instantánea y segura. A continuación, Félix usa Stellar, una blockchain de bajo costo, para enviar estos USDC a Bitso, un destacado exchange de criptomonedas en México, donde se convierten a pesos mexicanos. Finalmente, los pesos se depositan en una cuenta bancaria local en México a través de SPEI, el sistema de transferencias interbancarias de México. De esta manera, se completa la transacción de forma rápida y eficiente.

Recientemente, las destacadas marcas latinoamericanas de tecnología financiera Nubank y Mercado Pago se asociaron con Félix para ofrecer remesas desde EE. UU. a México dentro de los productos de esas compañías, por lo que el alcance de Félix se extendió a más clientes aún.

Los resultados

Hoy, el enfoque innovador de Félix, apuntalado por la infraestructura de stablecoins robusta de Circle, constituye una forma beneficiosa y sencilla de realizar pagos cross-border para los usuarios.

Al convertir monedas locales a USDC, reduce su necesidad de prefondeo, superando así al sistema SWIFT tradicional tanto en velocidad como en costo. Los ahorros que se generan permiten que Félix ofrezca precios competitivos y un servicio superior, aumentando a la vez su rentabilidad. 

En números

40%

Rebaja en la tarifa que Félix podría ofrecer a los usuarios y, a la vez, aumentar la rentabilidad

USDC agiliza significativamente el proceso de transferencia de dinero desde Estados Unidos a América Latina. Esta eficiencia nos permite proporcionar mejores comisiones para nuestros clientes, permitiendo así un ahorro sustancial que resulta fundamental para los inmigrantes que trabajan duro y mantienen a sus familias en el extranjero”.

Manuel Godoy

,

Cofundador y Director Ejecutivo, Félix

Descubra cómo Circle puede ayudar a su empresa a crecer

Regístrese para recibir las últimas noticias y actualizaciones de Circle.

Estudio de caso
Félix utiliza el USDC como alternativa al sistema SWIFT
felix
February 26, 2024
Félix utiliza USDC como alternativa al sistema SWIFT, lo que reduce el costo de transferir los fondos de los clientes de EE. UU. a México. Vea cómo lo consigue.
Circle Mint
USDC