Circle Payments Network

Una red para el
movimiento global de dinero

Conectando bancos, PSP, VASP y empresas para habilitar casos de uso de pagos para consumidores, empresas e instituciones mediante stablecoins.

Socios

Alfredcoins.phConduitdLocalLogotipo global de Kun
Alfredcoins.phConduitdLocalLogotipo global de Kun
Alfredcoins.phConduitdLocalLogotipo global de Kun
Logotipo de Paytrie
Logotipo de Paytrie
Logotipo de Paytrie

Sin fronteras1 ni demoras

CPN permite pagos globales rápidos, eficientes en costos y que cumplen con las normativas.

Liquidación casi instantánea 24/7

Las transacciones en la blockchain pueden liquidarse en segundos, por lo que puede mitigar el depósito anticipado de fondos y aumentar la eficiencia del capital.

Arquitectura orientada al cumplimiento

Todos los socios de CPN se someten a una evaluación para verificar que cuenten con las licencias correspondientes, cumplan con las regulaciones vigentes, gestionen adecuadamente los riesgos operativos, mantengan estándares de seguridad y más.

Integración global de uno a muchos

Incorpórese con un único stack tecnológico que abre las puertas a los pagos globales en moneda fiat sin necesidad de acuerdos bilaterales.

Asesores bancarios

Estos asesores están aportando su amplia experiencia y especialización en pagos globales para ayudar a Circle a diseñar una red que cumpla con los altos estándares de confianza e integridad operativa de los principales bancos e instituciones financieras de todo el mundo.

Al orquestar los pagos con stablecoins, Circle Payments Network permite a los proveedores de pago abrir puertas a nuevos mercados y nuevos modelos de negocio más rápido que nunca”.

Nikhil Chandhok
Director de Productos y Tecnología, Circle

Diseñada específicamente para innovadores en el ámbito financiero

Bancos

Modernice la liquidación con stablecoins y realice pagos en moneda fiat las 24 horas, todos los días, en las monedas locales admitidas, todo en una red creada para las instituciones financieras.

Proveedores de pagos

Ofrezca a sus clientes transferencias casi instantáneas y transparentes, y abra nuevos corredores sin depender de múltiples socios locales.

Proveedores de servicios de activos virtuales

Amplíe su alcance y simplifique el acceso conectándose con instituciones de todo el mundo que necesitan rampas confiables y liquidación en tiempo real.

Empresas

Simplifique los pagos de tesorería, nómina y proveedores a nivel mundial, reduciendo la necesidad de bloquear capital de trabajo y obteniendo visibilidad en tiempo real con transferencias impulsadas por USDC a la velocidad de internet.

Cómo funcionan las transacciones de CPN

Una Institución Financiera de Origen (OFI) origina el pago en nombre del remitente: verifica al cliente, realiza las comprobaciones necesarias, convierte la moneda local a stablecoins y envía las stablecoins. Una Institución Financiera Beneficiaria (BFI) recibe las stablecoins, las convierte a moneda fiat local y paga al destinatario final.

Comience a usar CPN

Una nueva red de pagos global, casi instantánea y fluida que conecta al mundo con las stablecoins.

Recursos

Documentación

Explore nuestros documentos técnicos y aprenda cómo realizar integraciones.

Explicación de CPN

Escuche a un líder de producto de Circle sobre qué es CPN y cómo funciona.

Watch now
Blog

Lea las últimas actualizaciones sobre Circle Payments Network.

Documento técnico

Explore los principios de diseño, casos de uso y plan de desarrollo de CPN.

Preguntas frecuentes

Circle Payments Network (CPN) es una red global de socios que incluye bancos, proveedores de servicios de pago (PSP), proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) y empresas, que permiten pagos para consumidores, empresas e instituciones con liquidación en tiempo real las 24 horas, todos los días, mediante stablecoins como USDC y EURC.

CPN abre puertas a una variedad de beneficios al combinar lo mejor de las vías tradicionales de la moneda fiat con la innovación del dinero programable en la blockchain en forma de stablecoins. Con CPN, los participantes de la red pueden:

  • Facilitar pagos de terceros en moneda fiat: modernice los pagos cross-border usando stablecoins como capa de liquidación intermedia para facilitar los pagos en moneda fiat en todo el mundo.
  • Expandirse globalmente mediante una única API y contrato: ingrese a nuevos mercados más rápido sin tener que integrarse localmente o negociar complejos acuerdos bilaterales.
  • Liberar capital estancado: elimine la necesidad de prefondear cuentas nostro locales, liberando capital de trabajo y mejorando la liquidez.
  • Reducir la carga de cumplimiento regulatorio: las herramientas integradas dentro de CPN simplifican el cumplimiento regulatorio a gran escala, reduciendo la carga operativa manual y minimizando la fricción regulatoria.

Solo las instituciones financieras que cumplen con los requisitos de elegibilidad de CPN pueden unirse y realizar transacciones en la red. Las revisiones de elegibilidad están adaptadas a la supervisión regulatoria de cada jurisdicción. Además, CPN incluye funciones integradas para mejorar el cumplimiento y la transparencia en materia de riesgos:

  • Travel Rule: se aplica de acuerdo con las directrices del GAFI.
  • Reglas operativas: Trust Engine de CPN permite a los participantes definir y aplicar criterios personalizados para transacciones y contrapartes, alineándolos con su apetito de riesgo, políticas comerciales y obligaciones regulatorias.
  • Soporte operativo a los participantes: CPN proporciona directrices operativas bien definidas, incluidos acuerdos de nivel de servicio (SLA) tal y como se definen en las Reglas de CPN, que incluyen expectativas de tiempo de actividad, velocidad de las transacciones, resolución de disputas e intercambio oportuno de información.

Circle actúa como el organismo rector y de establecimiento de estándares para CPN y funciona como operador de la red. En tal carácter, Circle no es un transmisor de dinero y no mueve fondos de forma directa. Esto significa lo siguiente:

  • Establecer las reglas: Circle crea y mantiene las reglas de Circle Payments Network (Reglas de CPN), que detallan quién puede participar y cómo funciona todo.
  • Definición del protocolo: Circle define el protocolo CPN y proporciona API para desarrolladores, lo que ayuda a las instituciones financieras a conectarse de manera fácil y segura dentro de la red.

CPN es una red nativa de internet, abierta y diseñada para ser flexible y operar en múltiples blockchains. CPN admite Ethereum, Polygon, Solana y blockchains compatibles con EVM. Cada institución financiera puede seleccionar las blockchains en las que opera, en función de sus respectivos requisitos internos de riesgo, cumplimiento, operativos y de seguridad. Circle trabaja en estrecha colaboración con los participantes de la red para admitir su blockchain elegida y facilitar una integración sin problemas.

Además, CPN no está atada a ninguna stablecoin, aunque USDC y EURC se utilizan actualmente para la liquidación. Es posible que en el futuro se habiliten otras stablecoins reguladas. Los pagos en moneda fiat son administrados por las Instituciones Financieras de Origen (OFI) y las Instituciones Financieras Beneficiarias (BFI), por lo que CPN admite cualquier moneda fiat en la que operen.

  1. Sujeto a las leyes y regulaciones aplicables. El servicio no está disponible en los países sancionados.

Circle Technology Services, LLC (CTS) es el operador de Circle Payments Network (CPN) y ofrece productos y servicios a las instituciones financieras que participan en CPN para facilitar su acceso e integración con CPN. CPN conecta a las instituciones financieras participantes de todo el mundo y CTS actúa como proveedor de servicios tecnológicos para dichas instituciones. Si bien CTS no mantiene fondos ni gestiona cuentas en nombre de los clientes, permitimos que el ecosistema global de instituciones financieras participantes se conecten directamente entre sí, se comuniquen de forma segura y realicen liquidaciones directas entre sí. CTS no es parte en las transacciones entre instituciones financieras participantes que son facilitadas por CPN y estas instituciones utilizan CPN para realizar transacciones bajo su propio riesgo. El uso de CPN está sujeto a las Reglas de CPN y al Acuerdo de Participación de CPN entre CTS y la institución financiera participante.